M.I.A
Manifestación de impacto ambiental (MIA)
Las manifestaciones de impacto ambiental son indispensables para realizar cualquiera de las obras o actividades previstas en el artículo 28 de la LEGEEPA, ya que estas analizan y describen las condiciones ambientales anteriores a la realización del proyecto con la finalidad de evaluar los impactos potenciales que la construcción y operación de dichas obras o la realización de las actividades podrían causar al ambiente, así como definir y proponer las medidas necesarias para prevenir, mitigar o compensar esas alteraciones. Este documento deben presentarlo tanto las personas físicas como morales.
La MIA considera dos modalidades y CAMAUT ofrece el servicio de elaboración de MIAS en ambas, tanto particulares como regionales.
- Regional, cuando se trate de:
- 1. Parques industriales y acuícolas, granjas acuícolas de más de 500 hectáreas, carreteras y vías férreas, proyectos de generación de energía nuclear, presas y, en general, proyectos que alteren las cuencas hidrológicas;
- 2. Un conjunto de obras o actividades que se encuentren incluidas en un plan o programa parcial de desarrollo urbano o de ordenamiento ecológico.
- 3. Un conjunto de proyectos de obras y actividades que pretendan realizarse en una región ecológica determinada, y
- 4. Proyectos que pretendan desarrollarse en sitios en los que, por su interacción con los diferentes componentes ambientales regionales, se prevean impactos acumulativos, sinérgicos o residuales que pudieran ocasionar la destrucción, el aislamiento o la fragmentación de los ecosistemas
- Particular, se refiere a todos los demás casos no referidos en la modalidad Regional (Reglamento de la LGEEPA, Art. 11).
Este instrumento de la política ambiental tiene el objetivo de prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y en la salud humana. Por eso en CAMAUT realizamos diversos estudios técnico-científicos que indican los efectos que puede ocasionar una obra o actividad sobre el medio ambiente, además de diseñar las medidas preventivas que podrían minimizar dichos efectos negativos producidos por la ejecución de las obras o actividades. Estos estudios permiten evaluar la factibilidad ambiental para la ejecución de proyectos de inversión industrial, de infraestructura, manufactura, comercios o servicios.
CAMAUT analiza y describe las condiciones ambientales anteriores a la realización del proyecto con la finalidad de identificar y evaluar los impactos potenciales que la construcción y operación de dichas obras o la realización de las actividades podría causar al ambiente, además de diseñar un plan para la prevención, mitigación y compensación de alteraciones al medio ambiente.
La Manifestación de Impacto Ambiental se presenta ante la SEMARNAT para su evaluación y autorización. Una vez autorizados los proyectos de obras o actividades, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) debe verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidos.
CAMAUT cuenta con una amplia experiencia en estudios de impacto ambiental, ya que a lo largo de varios años a ha realizado diversas manifestaciones de impacto ambiental en diversos estados de la república mexicana, con referente a diferentes proyectos o construcciones.
Si desea contratar nuestros servicios o desea más información respecto al tema, favor de contactarnos por nuestro correo electrónico, número de teléfono (222-887-8658) o nuestras redes sociales (Facebook o Instagram).